Por Miguel A. Rodríguez Romero
Luego de que el pasado 4 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles por 25 por ciento a productos importados desde México y Canadá y de 10 por ciento para productos de China, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la Mañanera del Pueblo del 5 de marzo de 2015, aseguró que “no habrá sumisión, México es un gran país y el pueblo tiene mucha fuerza, es valiente y tiene buena economía”.
En este sentido, Sheinbaum Pardo recordó que la entrada en vigor de los aranceles fue una decisión unilateral de Estados Unidos, pese a que el Gobierno de México mostró avances en temas de migración y tráfico de drogas, argumentos empleados por la Casa Blanca para justificar la imposición de gravámenes a productos mexicanos. “En este mes hemos hecho muchos acuerdos. No es una responsabilidad nuestra, es una decisión del presidente de los Estados Unidos”, sostuvo el presidente de México.
Asimismo, indicó que las estrategias contempladas por su gobierno para hacer frente a los aranceles “no son menores, son decisiones sustantivas” y están sustentadas en la defensa de la soberanía, la independencia y de la dignidad de México, “porque nuestro pueblo es digno, fuerte, empoderado y nadie puede pasar por encima de la dignidad de los mexicanos”.
Llamada con Trump y Trudeau
La mandataria también adelantó que el 6 de marzo de 2025 sostendrá una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, en donde se abordará a detalle el tema de los aranceles impuestos por el magnate neoyorquino, ya que con estas medidas no sólo se afecta a México, sino también a las y los consumidores de nuestro vecino del norte.
Ese mismo día, la presidenta de México tendrá otra llamada telefónica con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el marco de la guerra arancelaria desatada por el gobierno de Donald Trump. Asimismo, no descartó tener acercamiento con otros países pues “dependiendo de lo que pase en estos días y hasta el domingo” se definirán las acciones que presentará el en Zócalo de la Ciudad de México en asamblea informativa.
Los primeros efectos de los aranceles
La presidenta de México también hizo un llamado a la reflexión al presidente de los Estados Unidos ya que, de seguir los aranceles, habrá efectos en la economía mexicana, pero también en corto plazo en Estados Unidos, como ocurrió el 4 de marzo con la caída de las tres principales bolsas: el Dow Jones compuesto por acciones de las 30 empresas industriales más importantes; Standard & Poor's, que contiene el 80 por ciento de toda la capitalización de mercado en Estados Unidos; y Nasdaq, abocado a las acciones del ramo tecnológico.
“Ellos tienen que reflexionar frente a lo que ocurrió en estos días. El secretario de comercio de EEUU vio la caída de las bolsas y él mismo está buscando un esquema distinto, pero depende finalmente de la decisión de Trump”, aseguró Sheinbaum Pardo.
En este sentido, la presidenta de México agregó que los efectos de los aranceles también se empiezan a sentir en los anaqueles de las tiendas de los Estados Unidos, “ayer estuvieron estas grandes tiendas, Best Buy, Target, diciendo que inmediatamente iban a subir sus precios, porque no es sencillo decir dejamos de comprar aquí para comprar acá. Entonces van a seguir comprando a México y esa compra que hacen tienen que ponerle el 25 por ciento que corresponde a los aranceles”, explicó la mandataria desde Palacio Nacional.
El domingo 9 de marzo todas y todos al Zócalo
Finalmente, la presidenta de México aclaró que, aunque se llegue a un acuerdo con Donald Trump sobre el tema de los aranceles, espera que el pueblo de México acuda a la asamblea informativa que se realizará el domingo 9 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, pues es fundamental que esté enterado sobre el tema y no sea manipulado por comunicadores y comentócratas de medios corporativos que pareciera están de acuerdo con la imposición unilateral de aranceles a México.
“Pase lo que pase, nos vamos a ver el domingo. Hay gente que no sabe lo que es un arancel. Es importante explicar que la decisión se está tomando de manera unilateral, los efectos que puede tener en el país y decisiones para mitigar esos efectos. Todo esto hay que explicarlo buscando ser lo más sencillo, es la forma en la que hemos hecho política: cercanos a la gente, tocando conciencias. Sea una u otra la decisión, el evento del domingo va y tiene que ver con la soberanía nacional, es la capacidad de México de tomar sus propias decisiones”, aseguró la presidenta de México.