INFP abre convocatoria para la Segunda Generación del Programa Nacional de Semilleros
- INFP
- 11 nov
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México, noviembre de 2025. — El Instituto Nacional de Formación Política hace pública la convocatoria para integrar la Segunda Generación del Programa Nacional Formación de Cuadros: Semilleros de Formadores, una iniciativa orientada a fortalecer las capacidades políticas, teóricas y organizativas de militantes, simpatizantes y personas interesadas en la transformación social y política del país.
El programa ofrece un espacio de aprendizaje colectivo que combina el estudio teórico, el análisis crítico y la participación activa en procesos de formación desde una perspectiva progresista y democrática.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 29 de diciembre de 2025, mientras que el inicio del curso está programado para el 7 de enero de 2026.
¿Te interesaría participar? Toma en cuenta los requisitos de ingreso:
Para participar, las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Haber acreditado el Curso Básico de Formación Política del INFP.
Contar con alguna participación previa en un proceso formativo del INFP (seminarios, diplomados o cursos).
Disponer de equipo de cómputo con conexión a internet.
Contar con una cuenta de correo electrónico personal.
Tener disponibilidad mínima de 8 horas semanales para el cumplimiento de los objetivos del programa (88 horas en total).
Presentar una carta de exposición de motivos para ingresar al programa.
Estructura del programa
El Programa Nacional de Semilleros contempla un total de 7 sesiones presenciales, que se llevarán a cabo los días 24 de enero, 1 y 29 de marzo, 3 y 31 de mayo, 28 de junio y 5 de julio de 2026, además, incluye 21 sesiones virtuales mediante la plataforma Zoom, 6 sesiones en plataforma, 4 evaluaciones y la elaboración de un trabajo final.
Esta segunda edición del programa busca consolidar una red de formación política nacional, capaz de aportar herramientas teóricas y metodológicas para la acción colectiva, la organización territorial y el fortalecimiento del pensamiento crítico.
El INFP reitera su compromiso con la construcción de espacios de aprendizaje que impulsen la participación consciente y transformadora de las y los militantes, formadores y activistas del país.
Participa, para realizar tu registro, consulta el siguiente enlace: https://forms.gle/nLM9TMKSv8oaKtzt5











