top of page

Coordinación de Formación Internacional

Instituto Nacional de Formación Política

“Debemos convencernos y convencer cada día a más personas en el mundo, porque sólo la conciencia y la acción de los pueblos salvarán la vida en el planeta”.

-HCF, 2005

¿Por qué una coordinación de formación internacional en el INFP?

Morena se ha convertido en el partido más grande de América Latina y la transformación lograda en México resuena en todo el continente. El INFP surgió para que la formación política de las bases y simpatizantes del partido-movimiento permita continuar con la revolución de las conciencias a largo plazo. Es así como su brazo internacional, es decir, esta Coordinación, busca establecer vínculos, alianzas y relaciones de amistad y solidaridad tanto con la militancia fuera de México como con los procesos progresistas y revolucionarios del mundo.

IMG_0492.png

¿Y el objetivo?

Con base en los artículos 34 y 35 del Reglamento del Instituto Nacional de Formación Política, la Coordinación de Formación Internacional “atenderá necesidades específicas de formación política y capacitación técnica requerida por militantes, comisiones y comités de MORENA en el exterior”, además de asignarle responsabilidades como:

1.- Elaborar un plan de estudios y diseñar ofertas pedagógicas de formación política para las comunidades de mexicanos en el exterior […];

2.- Realizar investigaciones y elaborar publicaciones especializadas sobre y en función de las necesidades de la comunidad de mexicanos en el exterior […];

3.- Establecer vínculos para el trabajo conjunto y el intercambio con institutos o comisiones de formación política de partidos políticos, organizaciones sociales e instituciones académicas de otros países.

 

Más allá de las actividades específicas descritas en las normativas internas del INFP, en la Coordinación de Formación Internacional buscamos generar vínculos con las y los mexicanos en el exterior a través del debate, la reflexión conjunta, la formación política, la cultura y todo espacio que permita construir la revolución de las conciencias.

Estrategias permanentes

Atender necesidades específicas de formación política para militantes fuera del país, así como establecer lazos con partidos de izquierda  e instituciones formadoras afines en América Latina y el mundo.

Reflexiones de Sur a Norte

Es un espacio de reflexión de temas coyunturales y relevantes para militantes y simpatizantes en el exterior. Pese a que cualquier compañero o compañera puede unirse a estas charlas, este esfuerzo busca escuchar las voces de paisanos que se encuentran en diferentes latitudes para lograr un entendimiento y fortalecer el vínculo con ellxs. Los espacios de la sabatina migrante tienen lugar cada sábado a las 16:00 h. de la Ciudad de México.

Es un espacio semanal en el que se analizan y desglosan temas de coyuntura que pueden tener relevancia en México, no obstante, su alcance abarca a todo el mundo. Su nombre denota la necesidad de entablar diálogos y enunciar un discurso que comience desde el Sur, en su acepción epistemológica, y busca combatir las narrativas y reproducción de un modelo sociopolítico preponderante enunciado desde el Norte. Esta serie de entrevistas a compañeras y compañeros especialistas se realiza cada lunes y se transmite a las 18:00 h. de la Ciudad de México.

Sabatina Migrante

*Haz click en la imagen para hacerla más gande

Artículos de coyuntura

Coloquios y Ponencias

Como parte de los esfuerzos de creación y reforzamiento de los lazos con los hermanxs y organizaciones migrantes en Estados Unidos, dividimos a ese país en regiones. Cada una tiene sus propios responsables, que puedes encontrar en la sección de equipo. Las regiones abarcan:

1.png
3.png
5.png
4.png
2.png

Región 1:

•Washington

•Montana

•Oregon

•Idaho

•Wyoming

•California

•Nevada

•Utah

•Colorado

Región 2:

•Nuevo México

•Arizona

•Texas

•Oklahoma

Región 3:

•Dakota (Norte y Sur)

•Nebraska

•Kansas

•Minesota

•Iowa

•Misuri

•Wisconsin

•Illinois

•Indiana

•Ohio

•Michigan

Región 4:

•Maine

•Nuevo Hampshire

•Vermont

•Massachusetts

•Rhode Island

•Connecticut

•Pensilvania

•Nueva Jersey

•Delaware

•Nueva York

•Maryland

•Washington D.C

Región 5:

•Virginia (Oeste)

•Virginia

•Kentucky

•Tennessee

•Carolina (Norte y Sur)

•Arkansas

•Misisipi

•Alabama

•Georgia

•Luisiana

•Florida

Vinculación con migrantes

X
Instagram
Facebook
TikTok

¡Síguenos en nuestros canales de comunicación!

Cursos, seminarios y talleres

Convocatorias

bottom of page