Reflexión y compromiso: El Fisgón aborda el Humanismo Mexicano con compañeras y compañeros de Tultitlán
- INFP
- hace 1 día
- 1 Min. de lectura
Tultitlán, Estado de México.– En un ambiente de reflexión colectiva y análisis crítico, compañeras y compañeros de Tultitlán, Estado de México, participaron en una charla impartida por Rafael Barajas “El Fisgón”, presidente del Instituto Nacional de Formación Política, quien compartió una exposición profunda sobre las Tres Transformaciones históricas de México y los principios del Humanismo Mexicano, eje fundamental de la Cuarta Transformación.
Durante su intervención, El Fisgón platicó sobre las Tres Transformaciones, la Independencia, la Reforma y la Revolución, como procesos decisivos que surgieron para enfrentar regímenes de desigualdad, autoritarismo y privilegios; además recordó que cada una de ellas fue impulsada por grandes movimientos populares que lucharon por la justicia social, la soberanía y la construcción de un país más igualitario.
Asimismo, desarrolló los elementos centrales del Humanismo Mexicano, una visión que coloca en el centro al pueblo, prioriza el bien común y plantea que el desarrollo económico debe ir acompañado de justicia, inclusión y bienestar.
En su explicación, subrayó que este enfoque no solo es una doctrina política, sino una guía ética para la toma de decisiones públicas y para la organización social desde abajo.
El diálogo permitió identificar cómo estas bases históricas y filosóficas se articulan en el presente para consolidar la Cuarta Transformación, destacando la importancia de que la ciudadanía continúe formándose políticamente y participando activamente en los procesos de nuestro país.
El encuentro concluyó con la idea de fortalecer la unidad dentro del movimiento, la cual es indispensable para sostener los avances sociales y enfrentar los desafíos que aún quedan por delante.




















